Ir al contenido principal

INNOVACIÓN pilar de desarrollo empresarial

INNOVACIÓN
pilar de desarrollo empresarial

El desarrollo empresarial es la constante preocupación para no perder protagonismo en el sector mercantil a la cual pertenece su empresa, por eso en diversas ocasiones hemos escuchado que la INNOVACIÓN es necesaria ante los cambios que impone el mercado globalizado.

¿Pero qué es la innovación empresarial?  La innovación no sólo significa contar con tecnología de punta, la innovación empresarial es la que ayuda a anticiparse a las necesidades de clientes internos y externos, identificando oportunidades de mejora, detección de nuevos productos, procesos y servicios de mayor calidad que minimicen bien sea la carga operativa o el nivel de inversión.


Ahora bien, si contamos con el personal idóneo, con líderes que entiendan claramente lo que produce implementar INNOVACIÓN empresarial se logrará mayor productividad, todo esto se trata de ver las cosas de forma diferente para obtener un factor clave en la competitividad.


Para identificar si su empresa es innovadora quizá ha realizado alguno de los siguientes procesos:
  • Diseño Industrial.
  • Adquisición y modificación de máquinas y herramientas de producción, procedimientos de producción y control de calidad, métodos y normas indispensables para la fabricación de un nuevo producto o proceso.
  • Lanzamiento de la fabricación (modificación de productos o procesos, reciclaje del personal y fabricación experimental).
  • Comercialización de nuevos productos.
  • Adquisición de tecnologías inmateriales (patentes, invenciones no patentadas, licencias, marcas diseños, modelos de utilidad y compras de servicios con contenido tecnológico).
  • Adquisición de tecnologías materiales (maquinaria y bienes de equipo con contenido tecnológico relacionados con las innovaciones de productos o procesos introducidos por la empresa).
Al encontrarnos en la era de la innovación se han creado sistemas automatizados que facilitan todo su trabajo operativo, hoy Outsource Software Colombia quiere poner a su disposición una de sus herramientas más efectivas, SALES le permite consolidar la información de su negocio para puntos de venta, droguerías, distribuidores, retail, laboratorios, logística, entre otros, permitiendo a sus colaboradores acceso a información en tiempo real, facilitandoles el proceso de ventas y optimizando el tiempo del equipo al contar con una herramienta adaptada a su gestión.


En Outsource Software somos expertos en generar valor a los procesos de nuestros clientes. Tenemos 20 años de experiencia dando innovación y calidad en los procesos, que hacen de nosotros el socio ideal para su proyecto de implementación, mantenimiento de su sistema y la capacitación del personal en su empresa.  Cuente con Outsource Software como uno de los mejores aliados empresariales, seguro tenemos las mejores alternativas para cumplir los objetivos del sector.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAP Cloud for Customer (C4C)

  SAP Cloud for Customer (C4C), es la solución CRM en la nube que se compone de 3 escenarios principales: ventas, marketing y servicios . Un tiempo de implantación en 4 semanas, con una tarifa de pago por uso y sin necesidad de infraestructura de TI. SAP Cloud for Customer es una solución que va más allá del enfoque tradicional permitiendo una integración total y visibilidad completa de la información de clientes y su historia, para un seguimiento real que apoya, impulsa el crecimiento de los negocios. Existen 4 características claves de C4C : Movilidad: Acceso a los escenarios de fuerza de ventas, marketing, servicios y social media, en cualquier momento y lugar. Gestión de clientes on-line y off-line aumentando el rendimiento comercial.  Análisis: Cuadros de mando con indicadores claves y bajo plataforma HANA, para reportes de información en tiempo real, facilitando la toma de decisiones sólidas, garantizando el posicionamiento competitivo. Co...

¿Por qué es importante implementar un ERP?

En los últimos años las tendencias empresariales se centran en la adquisición de softwares que faciliten y optimicen los procesos, y que por supuesto este alineado con las estrategias del negocio, y esto con el fin de incrementar el nivel de competitividad para fidelizar mercados y optimizar procesos internos. En consecuencia, se ha presentado el incremento de compra de ERP (Planificación de Recursos Empresariales), solución indispensable para los directivos de las compañías que ayuda a controlar, integrar y centralizar la información de las áreas o departamentos que conforman la empresa para facilitar la toma de decisiones. La transformación de los negocios va de la mano de la innovación tecnológica y para saber porque es importante implementar un ERP en su empresa, primero debemos aclarar ¿Qué es?, es un conjunto de sistemas de información que permite la integración y automatización de ciertas operaciones de una empresa, como producción, comercial, logística, finanzas, ent...

¿Qué es facturación electrónica?

La factura electrónica es la versión digital de la factura, es un documento en el que no se emplea el papel como soporte para demostrar su autenticidad, se diferencia por la forma de gestión informática y el envío mediante un sistema de comunicaciones que permite garantizar la legitimidad y cumplimiento de las condiciones de expedición, recepción, rechazo y conservación del registro electrónico, lo cual es equivalente a la factura tradicional según los estándares establecidos por la DIAN. Se puede generar a través de sistema de facturación del contribuyente o contratando los servicios de un proveedor tecnológico, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 2242 de 2015. 7 Características de la factura electrónica De acuerdo a la resolución 000019 se establece un sistema técnico de control para la factura electrónica en el Decreto 2242 , señala los procedimientos y requisitos que deben cumplir en relación con la factura electrónica, como: 1. El formato estándar XML d...